DE AYER , 13 A HOY, 14 ¡VIVA LA REPUBLICA!






Un martes 13 de Abril, dos años después de proclamarse la República Española en 1931, vine, sin la gracia de Dios, al mundo.--¿Y cuál es la gracia de Dios?--.Malos años los que se vinieron de carrera, sin pan y sin escuela. Privaciones; los moros y las tropas por los poblados de las cuencas mineras; desfiles y canciones marciales,atropellos a las familias de los lugares, cárceles, falangistas luciendo altivos: casas sin luz.sin pan, sin ropa y, muchas cese,
sin techos. Y a los 12 años comenzar a trabajar en canteras, sin calzado, atando con cordeles trapos y sacos a los pies. Si, hombre sí, acabó la guerra en 1939, pero hasta 1952 no fueron suprimidas las Cartillas de Racionamiento. ¿Y...? Eso es, que aunque fueran suprimidas no había dinero para comprar pan libremente, porque tampoco había pan. Y lo que había, ¿de qué era, que semejaba, de color amarillento, arena? Decían que era de alubias, de muelas, de diversos cereales mezclados...incluso de algarroba. Así que aquel pan, que llegaba tarde y mal, unas veces era amarillento y otras del color del chocolate.

Crisis, entonces sí hubo crisis. Desde los 12 años trabajando siempre, hasta ahora.No en la mina, donde logré falsificar la fecha de nacimiento para poder entrar antes de cumplir los 16 años, que era la edad reglamentada para tales trabajos. Durante 25 años mineros, ¡cuántas historias y cuántas esperanzas! Avatares y circunstancias, experiencias, vivencias y fracasos. Y cuántas decepciones, políticamente hablando.Cuarenta años de dictadura, siempre sintiendo decir que el pueblo agradecido al Caudillo, se manifestaba espontáneamente. Todo cristo se manifestaba en loor al Franco y contra los enemigos de España, que--se decía--nos envidiaban por la paz y el bienestar de que gozábamos merced a la providencial voluntad divina de Dios que nos había traído la presencia de su Excelencia para regir sabiamente los destinos de la patria... Estas y otras letanías, mucho más gordas, eran el pan nuestro de cada día.Esto sí era, porque pan, lo que se dice pan,no.

De modo que, ante tanto, uno se ha decepcionado hasta con la clase trabajadora, o parte de ella, que, muerto el hombre providencial, dos años después,en 1977, España logra una Constitución --abolida durante 40 años de gloria y victoria-- en la cual Constitución se excluyen derechos universales y existentes en países verdaderamente democráticos, como la opción, si se estimase conveniente, republicana. Aquí,en la actual Constitución Española, la República es poco menos que delito citarla. Sin embargo, en el periodo de la transición, se fue establecida la Monarquía y con ella estamos todavía, tantos años después. Visto así, y desde el prisma de la clase trabajadora,que es la mía, no entiendo que, llegado un día como el de hoy--14 de Abril-- los trabajadores no sientan ningún deseo de vibrar a la par que vibraron, 80 años atrás, los españoles de entonces con la grata ilusión que sintieron al ver la llegada de la República, a la que se encargaron los de siempre, los de los privilegios y los poderes llamados fácticos, de echar abajo, desacreditar, ensuciar y negar valores. Y hoy se admira más la vida de príncipes y reyes, en vidas como en los cuentos de hadas, que la de los grandes republicanos, ciudadanos al cabo y no súbditos, como hay quien prefiere ser, embebidos de falsas letanías propaladas siempre en contra de la verdad republicana. Pues pese a esa extraña indiferencia del pueblo español ---hay excepciones, por supuesto--si me permiten diré que,en la medida de lo posible, voy a celebrar la proclamación de la República Española, que no fue tan mala como se han encargado de decir, con saña, sus enemigos de siempre. Y celebraré, un día después, pero a la vez que el 14 de Abril, el día 13 del mismo mes, que es, ya lo he dicho, cuando un martes me dicen que vine al mundo. A este mundo ,al que unos llegan con estrella y otros estrellados.
Por ser hoy 14 de Abril, ¡Viva la República!
--Grito que, aunque no sea bien "visto", puede darse en aras de que la Constitución ampara cierto Derecho a la Libertad.Y eso hago, desde el respeto a otras ideas, que no desde el insulto, como tal se observa que se hace a la República.



ALGO HUELE A PODRIDO

A demasiado podrido huele el momento político actual. Y no por la crisis universal, ni porque Portugal haya de ser rescatada de su mucha inflación --o lo que sea. Huele porque en esta país llamado España, los que siempre han gozado de los privilegios de haber nacido favorecidos y bendecidos por la Iglesia, no quieren ni en nombre de la Constitución ni en nombre de la Democracia, a la que tanto aluden, perder ni un ápice de los privilegios de haber gobernado, más mal que bien, en este país toda la vida. desde los llamados Reyes Católicos acá.

De tal modo que, digamoslo son ambages, el Partido Popular, que no renuncia a sus rangos ni quiere perder sus privilegios de españoles de bien, españoles de bandera al viento, españoles más que los demás, que eso lo blasonan a menudo, no hace si no otra cosa que encrespar la vida a nivel nacional. Basta ver las manifestaciones--más de cuatro veces, insultos e improperios-- que lanzan contra el presidente del Gobierno. Desde Rajoy a la segunda Cospedal,al ansioso de mayor rango en su partido, que es Pons, al intrigante Mayor Oreja, al Arenas y ,en fin, uno tras otro, no queda nadie que no sostenga una aptitud provocativa .Todo ello, a poco que uno piense, con el doble fin de llegar al poder a consta de lo que sea y hacer que Zapatero salga por donde el humo. Y para ello, no les importa la calumnia ni la mentira.

O sea, que si ser oposición es revolver la mugre, quien menos tendría que hacerlo es el PP, cuando, para mayor sarcasmo, es el que más está revolviendo lo habido y por haber. E inventando argumentos, buscando culpabilidades y conpincheos de Zapatero y Rubalcaba con ETA, de modo que se montan manifestaciones contra el terrorismo y lo que,sobre todo se ve, es una manifestación, como la de ayer, contra el Gobierno y, sobre todo, contra su presidente.

Al ver la manifestación, ayer sábado en Madrid, con cristos delante, banderas nacionales, pancartas insultantes, me ha acometido un recuerdo de viejos tiempo de banderas al aire, voces imperiales, vivas al caudillo y muera lo demás, que no pude por menos que sentir asco y miedo; no por que la manifestación fuese contra el terrorismo, sino porque, bajo esa premisa, las voces y eslóganes, los ademanes y los gestos iban, como se sabe, contra el Gobierno. Y en primera fila, con un ojo arrugado, Mayor Oreja, el sonriente Pons, y demás,¿para qué se van a nombrar, si bien se ufanan de hacer lo que hacen, mostrándose héroes troyanos y Pizarros conquistando imperios...?

Pues usted dirá lo que quiera, pero a mi me huele a carroña, a que alguien corrompe la vida en España y,encima, alardeando de ser sabios, santos, respetuosos, comedidos, doctos y "portadores de valores eternos", que de esa pantomima vienen, además de ser verdaderos españoles. Eso por no decir lo que sienten unos y lo que hicieron otros. Que unos y otros son ellos,los mismos; los que se creen heredero de la España Imperial.



FRUTA DEL TIEMPO

Eso suelen decir los políticos---de medio pelo, a juzgar por lo que brindan--cuando hablan de ciertos temas puntuales: que es fruta del tiempo, o sea, la actualidad es fruta para ellos. Y siendo este asunto el pan nuestro de cada día --fruta y pan, en pocos sitios lo dan--fue nuestro propósito escribir siguiendo la línea de nuestro blogger anterior, sobre los medios de información- desinformación que, para desgracia de los españoles, tanto abundan, tanto mienten, tanto encabronan,en una palabra, la vida de este país.Huelga decir quiénes son esos que constituyen una plaga, que como tal, arrasan y arruinan el campo del mejor periodismo que, sin estar vendido a la voz de su amo, siempre hubo en España. Y España como campo de buena semilla, también contó con otras plantas llamadas cizaña, que hoy por hoy se elevan altivas, ufanas, sonrientes y amenazadoras. E insultantes y punzantes. Y como las púas envenenadas, allí donde pinchan, corrompen y pudren el ambiente.

Huelga decir porque no son santos de mi devoción los periodistas, radiofonistas, tertulianos, plañideros, ganapanes, advenedizos, vaticinadores, leguleyos, aviesos, tergiversadores de lo que les conviene; agoreros y, sobre todo, amigos de derribar lo que otros hayan levantado. Lo que quiere decir que ellos o nadie. Pues por ser quienes son, cuyos nombres son sobradamente conocidos, reitero que no son santos de mi devoción.

Y de esa prensa y medios de acoso y derribo, cabe decir que ni siquiera merecen el don y el reconocimiento de que,aunque mientan, lo hacen con elegancia e inteligencia.Lo hacen burdamente. Con lengua gruesa y mente obtusa . O sea, que si fueran más dignos no se prestarían a ser la quinta columna de la información, que en este país, siempre ha mantenido quien siempre ha gozado de privilegios, quien siempre ha llevado las riendas y quien siempre ha manejado el látigo contra los demás. De modo que los mercenarios y testaferros que les hacen el caldo gordo --por un plato de lentejas-- lo que escriben es tan detestable como lo que pretenden honrar...

Prometo que otro día haré referencia a esos que no son santos de mi devoción.

FRUTA DEL TIEMPO

SIN NINGUNA OBLIGACIÓN DE ACATAMIENTO




Trío de Órdago.Honestidad por las nubes
Como suena. No tengo por qué formar parte de quienes,al parecer, son admiradores de determinados personajes de la información-desinformación del presente español. Y da lo mismo que sean directores que colaboradores de revistas, periódicos, radios o televisiones, que en todas partes abundan y, por lo que conocemos de ellos,no son medianías a la hora de revolver Roma con Santiago para, sobre todo, tirar con posta --especialmente-- al Rodríguez Zapatero; pero tirar a dar, sin miramiento del armamento empleado. O sea, que como son , escritores, los vocablos son peores que venablos de diablo.Y los conceptos.

Y puestos a hacer valoración de lo que dicen, que ellos son muy dueños de hacerlo, uno se pasma ante lo que explayan, que más de cuatro veces no se ajusta a medida, ni a ecuanimidad ni a mesura ni, sobre todo,a verdad. Y es por lo que muchas veces nos parece que esta democracia es de pandereta. Las instituciones no siempre parecen funcionar como debieran funcionar...

Bueno, pero todo esto es al margen de lo que brindan una serie de personajes del mundo de la información=desinformación, los cuales, más de le debido, aparecen en candelero cotidiano, como arte y parte de ciertas trifulcas u opiniones vertidas en sus medios, la mayoría establecidos en el Madrid, más que de los Austrias, de los Borbones, donde ni todo es tan alto ni todo tan inmaculado.

En lo que, como lector descubro, me aterra, y como observador de la televisión y, especialmente, de algunas tertulias, me sobrecoge y solivianta.Y no me extraña que personajes como Federico Jiménez Losantos estén algunas veces en danzas de demandas judiciales. No es para menos.

Y no es para menos que el apellidado Ovies, asturiano de ingrato recuerdo en Radio Televisión Nacional de Asturias, sea uno de los cuestionados. Mala cosa que las personas sean cuestionadas, tengan su refugio de Telemadrid o donde lo tengan. Ovies lo tiene ahí.

Y Carlos Cuesta, otro que tal baila. Desde su programa,en que siempre se ve de pie y siempre se ve intervenir rápido y cortante cuando alguien puede contravenirle sus criterios, por cierto, tan malévolos como casi todos los que intervienen en su tertulia, donde cuando uno interviene lo hace para vilipendiar más que el anterior al que haya caído bajo sus criterios. Desde luego, en lo que uno entiende, si de ellos dependiera, ardería Troya de nuevo. Es decir,España

Isabel Durán e Isabel San Sebastián se parece de cara y tienen una innegable coincidencia; piensan igual,sienten igual, son iguales en sus teorías y además se llaman igual.Y ambas alardean de ser periodistas. Y a mucha honra, oiga. faltaría más.

Quien no falta en tertulias bien mantenidas y alimentadas por furibundos defensores de la derecha rouco=vareliana, es la Isabel Durán, la que, por si no lo saben los espectadores, suele repetir que es periodista. Eso, es periodista, como si ser periodista, fuese patente de Corso para decir, más de cuatro veces, disparates, como los dice ella. Pero me cae simpática, porque suele hablar muy a menudo que hay cinco millones de parados.Y habla de trabajo y de trabajar,como si ella trabajase mucho en las tertulias.Para eso no es preciso mucho sacrificio. El sacrificio y el trabajo ,se lo dice un viejo minero asturiano, puede ser en la mina. Por ejemplo.



Y de César Vidal, evangélico al parecer, se podría decir que a nadie se ha escuchado nunca más que a él, hablar de los impuesto del Gobierno, y que las medidas del Gobierno,son pagadas con el dinero de nuestros bolsillos. Se ve que le duele soltar una peseta...
En la imagen, dos celebridades de la insidia,según se dice de ellos; Cesar Vidal y Jiménez Losantos.Por lo menos son referidos como únicos.
Quedan muchos otros ínclitos e insobornables hombres de la información sin nombrar. Mitos a los que no les faltan seguidores. O sea, que nunca falta un roto para un descosido. Por eso, porque nunca falta Dios a los suyos.
Acaso por eso, uno no es creyente y el descosido nuestro, ya no tiene arreglo. Dicho de otro modo, tengan los seguidores que tengan estos señores referidos y otros que están sin referir, conmigo que no cuenten.

DIOS NOS COJA CONFESADOS

Ustedes lo habrá visto, o lo estarán viendo ahora, si es que lo quieren ver, que en Zaragoza, unas monjas denunciaron el robo de --nada menos que 1.500. 000 euros, que, oiga,en pesetas siguen siendo unos pocos millones ¿verdad? Millón y medio de euros, guardados en bolsas de plástico no es una nimiedad para tenerlos así, como si nada.
La monja, pincel en ristre y paleta
en mano, ante uno de sus cuadros,
todo ello por la Gracia de Dios.

Como viene siendo noticia las tales monjas pertenecen al convento cisterciense de Santa Lucía. Y las pobres, como es normal, en cuanto se dieron cuenta que tamaña cantidad había desaparecido, denunciaron el caso a la Policía. Y las noticias dicen que, ante semejante cantidad, así, como quien no quiere la cosa, había que saber más. De modo que las noticias que hemos leído decían que la Policía podría investigar a tales monjas, monjitas, que tantas veces se dice.

Ello es que, al otro día, según lo leído, las tales monjitas,siempre tan pías y pobres, siempre tan fieles a Dios, dicen que no, que no era millón y medio de euros; que eran 450.000 euros, fruto de los ahorrillos de 40 años de privaciones y, como ha hecho Isidro Rozada, austeridad, mucha austeridad, que ello permite la adquisición de bienes inmuebles de alta rentabilidad.

Y por decir, según lo que se ha publicado y se publica, tal cantidad de euros ha sido posible a base de encuadernar libros y vender cuadros de una compañera, digo, de una monja pintora, lo cual,como en el dicho de que un grano no hace granero, pero ayuda al compañero, en el caso de las monjas hace que,además de las limosnas, todo sume a la hora de la verdad.

Pero,claro, cuando comienza el viento, muchas vences acaba en ventolera.Y tal es el caso de este asunto, que me temo no se va a clarar mucho pues todo aquello que tenga asiento y base en la Iglesia, al final se va apagando,apagando, apagando , olvidando y olvidando y, a los cuatro días, todo se ha vuelto nada.
Pero algo hay, oiga,algo hay, que el portavoz de las cistercienses sirvas de Dios, un abogado, ha dicho que esa ese dinero había sido sacado recientemente del banco. Y fíjense con qué fin: para repartirlo en limosnas, por eso, porque como se ha recogido de pedir limosnas, rogar a Dios y aceptar donaciones, es justo que vuelva a sus orígenes en forma de palomas castas o limosnas entregadas por manos blancas, que no ofenden, ya se sabe, de modo que no se sabe muy bien a qué viene tanto revuelo y tanta polvareda. La Iglesia es caridad.Eso.

¿Que puede ser asunto constitutivo de delito fiscal? La Iglesia, en todas sus variantes, nunca ha incurrido en semejante desafuero. Ni hablar. Dios no lo permitiría. Faltaba más.¿A quién se le ocurre..?
Bueno, pues, a partir de lo que se ha leído,juzguen ustedes,que también pueden hacerlo. Y sean piadosos, por favor, que se trata de hermanitas...