SIN NINGUNA OBLIGACIÓN DE ACATAMIENTO




Trío de Órdago.Honestidad por las nubes
Como suena. No tengo por qué formar parte de quienes,al parecer, son admiradores de determinados personajes de la información-desinformación del presente español. Y da lo mismo que sean directores que colaboradores de revistas, periódicos, radios o televisiones, que en todas partes abundan y, por lo que conocemos de ellos,no son medianías a la hora de revolver Roma con Santiago para, sobre todo, tirar con posta --especialmente-- al Rodríguez Zapatero; pero tirar a dar, sin miramiento del armamento empleado. O sea, que como son , escritores, los vocablos son peores que venablos de diablo.Y los conceptos.

Y puestos a hacer valoración de lo que dicen, que ellos son muy dueños de hacerlo, uno se pasma ante lo que explayan, que más de cuatro veces no se ajusta a medida, ni a ecuanimidad ni a mesura ni, sobre todo,a verdad. Y es por lo que muchas veces nos parece que esta democracia es de pandereta. Las instituciones no siempre parecen funcionar como debieran funcionar...

Bueno, pero todo esto es al margen de lo que brindan una serie de personajes del mundo de la información=desinformación, los cuales, más de le debido, aparecen en candelero cotidiano, como arte y parte de ciertas trifulcas u opiniones vertidas en sus medios, la mayoría establecidos en el Madrid, más que de los Austrias, de los Borbones, donde ni todo es tan alto ni todo tan inmaculado.

En lo que, como lector descubro, me aterra, y como observador de la televisión y, especialmente, de algunas tertulias, me sobrecoge y solivianta.Y no me extraña que personajes como Federico Jiménez Losantos estén algunas veces en danzas de demandas judiciales. No es para menos.

Y no es para menos que el apellidado Ovies, asturiano de ingrato recuerdo en Radio Televisión Nacional de Asturias, sea uno de los cuestionados. Mala cosa que las personas sean cuestionadas, tengan su refugio de Telemadrid o donde lo tengan. Ovies lo tiene ahí.

Y Carlos Cuesta, otro que tal baila. Desde su programa,en que siempre se ve de pie y siempre se ve intervenir rápido y cortante cuando alguien puede contravenirle sus criterios, por cierto, tan malévolos como casi todos los que intervienen en su tertulia, donde cuando uno interviene lo hace para vilipendiar más que el anterior al que haya caído bajo sus criterios. Desde luego, en lo que uno entiende, si de ellos dependiera, ardería Troya de nuevo. Es decir,España

Isabel Durán e Isabel San Sebastián se parece de cara y tienen una innegable coincidencia; piensan igual,sienten igual, son iguales en sus teorías y además se llaman igual.Y ambas alardean de ser periodistas. Y a mucha honra, oiga. faltaría más.

Quien no falta en tertulias bien mantenidas y alimentadas por furibundos defensores de la derecha rouco=vareliana, es la Isabel Durán, la que, por si no lo saben los espectadores, suele repetir que es periodista. Eso, es periodista, como si ser periodista, fuese patente de Corso para decir, más de cuatro veces, disparates, como los dice ella. Pero me cae simpática, porque suele hablar muy a menudo que hay cinco millones de parados.Y habla de trabajo y de trabajar,como si ella trabajase mucho en las tertulias.Para eso no es preciso mucho sacrificio. El sacrificio y el trabajo ,se lo dice un viejo minero asturiano, puede ser en la mina. Por ejemplo.



Y de César Vidal, evangélico al parecer, se podría decir que a nadie se ha escuchado nunca más que a él, hablar de los impuesto del Gobierno, y que las medidas del Gobierno,son pagadas con el dinero de nuestros bolsillos. Se ve que le duele soltar una peseta...
En la imagen, dos celebridades de la insidia,según se dice de ellos; Cesar Vidal y Jiménez Losantos.Por lo menos son referidos como únicos.
Quedan muchos otros ínclitos e insobornables hombres de la información sin nombrar. Mitos a los que no les faltan seguidores. O sea, que nunca falta un roto para un descosido. Por eso, porque nunca falta Dios a los suyos.
Acaso por eso, uno no es creyente y el descosido nuestro, ya no tiene arreglo. Dicho de otro modo, tengan los seguidores que tengan estos señores referidos y otros que están sin referir, conmigo que no cuenten.

DIOS NOS COJA CONFESADOS

Ustedes lo habrá visto, o lo estarán viendo ahora, si es que lo quieren ver, que en Zaragoza, unas monjas denunciaron el robo de --nada menos que 1.500. 000 euros, que, oiga,en pesetas siguen siendo unos pocos millones ¿verdad? Millón y medio de euros, guardados en bolsas de plástico no es una nimiedad para tenerlos así, como si nada.
La monja, pincel en ristre y paleta
en mano, ante uno de sus cuadros,
todo ello por la Gracia de Dios.

Como viene siendo noticia las tales monjas pertenecen al convento cisterciense de Santa Lucía. Y las pobres, como es normal, en cuanto se dieron cuenta que tamaña cantidad había desaparecido, denunciaron el caso a la Policía. Y las noticias dicen que, ante semejante cantidad, así, como quien no quiere la cosa, había que saber más. De modo que las noticias que hemos leído decían que la Policía podría investigar a tales monjas, monjitas, que tantas veces se dice.

Ello es que, al otro día, según lo leído, las tales monjitas,siempre tan pías y pobres, siempre tan fieles a Dios, dicen que no, que no era millón y medio de euros; que eran 450.000 euros, fruto de los ahorrillos de 40 años de privaciones y, como ha hecho Isidro Rozada, austeridad, mucha austeridad, que ello permite la adquisición de bienes inmuebles de alta rentabilidad.

Y por decir, según lo que se ha publicado y se publica, tal cantidad de euros ha sido posible a base de encuadernar libros y vender cuadros de una compañera, digo, de una monja pintora, lo cual,como en el dicho de que un grano no hace granero, pero ayuda al compañero, en el caso de las monjas hace que,además de las limosnas, todo sume a la hora de la verdad.

Pero,claro, cuando comienza el viento, muchas vences acaba en ventolera.Y tal es el caso de este asunto, que me temo no se va a clarar mucho pues todo aquello que tenga asiento y base en la Iglesia, al final se va apagando,apagando, apagando , olvidando y olvidando y, a los cuatro días, todo se ha vuelto nada.
Pero algo hay, oiga,algo hay, que el portavoz de las cistercienses sirvas de Dios, un abogado, ha dicho que esa ese dinero había sido sacado recientemente del banco. Y fíjense con qué fin: para repartirlo en limosnas, por eso, porque como se ha recogido de pedir limosnas, rogar a Dios y aceptar donaciones, es justo que vuelva a sus orígenes en forma de palomas castas o limosnas entregadas por manos blancas, que no ofenden, ya se sabe, de modo que no se sabe muy bien a qué viene tanto revuelo y tanta polvareda. La Iglesia es caridad.Eso.

¿Que puede ser asunto constitutivo de delito fiscal? La Iglesia, en todas sus variantes, nunca ha incurrido en semejante desafuero. Ni hablar. Dios no lo permitiría. Faltaba más.¿A quién se le ocurre..?
Bueno, pues, a partir de lo que se ha leído,juzguen ustedes,que también pueden hacerlo. Y sean piadosos, por favor, que se trata de hermanitas...

GARCÍA-TREVIJANO, REPUBLICANO

Hoy he leído una entrevista en La Nueva España,de Oviedo, efectuada a Antonio García-Trevijano, desde La coruña, por Isabel Bugallal, en la cual el abogado granadino no se anda con tapujos a la hora de responder a las preguntas de la periodista.Creo que eran más valientes las respuestas que las preguntas. García-Trevijano, que supo de consecuencias en tiempos de la dictadura franquista, no se inhibe de manifestar su afecto a la República y por la que conoció cárcel y sanciones.

Para García-Trevijano, el Rey no es ningún inocente en lo del golpe de Estado del 23 F, cuya cabeza atricorniada más visible fue el teniente coronel Tejero ( que, a propósito, aparece en otra parte en traje de baño, convertido en veraneante sin problemas). Hay algo que me ha llamado la atención más que otro y es el modo que Antonio García-Trevijano cuenta de la República y advierte que de existir ahora mismo una República en España no se padecerían muchos de los problemas que están afectando a los españoles. Transcribamos algo.Por ejemplo:

---"¿Cómo sería ahora España si hubiera triunfado la ruptura democrática?
--Sin duda, sería una República constitucional. ¿Por qué se hizo la transición? Para evitar que se produjera la ruptura del franquismo.

--¿Sería la panacea?

--Solucionaría todos los problemas políticos, incluso la crisis económica. Volver a la II República no resolvería nada, pero sí la ruptura de este régimen partitocrático de corrupción.Si se instaurase la República constitucional, en 24 horas se ahorraría más del 10% del PIB-

¿Qué gastos se suprimirían?

--De un plumazo, las subvenciones a los partidos, sindicatos, ONG, a la cultura, a las diputaciones...Se suprimirían las pensiones de los presidentes y ministros: ¿Por qué han de cobrar toda la vida? Es un monstruosidad moral ..."

Hasta aquí, vale.¿Para qué vamos a seguir transcribiendo el resto?. Pero no nos retraemos a comentar que la periodista le pregunta que,entonces, cómo se financian los partidos y los sindicatos ¿ o no los tendría que haber? A tal pregunta, García-Trevijano le dice a la periodista que lo que insinúa es una locura. Los Sindicatos y los partidos políticos, también lo decimos nosotros, deben financiarse por si mismo, con la cuota de sus afiliados, que serían tantos más, cuanto más efectivos fueran unos y otros.

De haber una República en España, aparte de suprimir de un plumazo las subvenciones a los partidos políticos, sindicatos y otras organizaciones, debe señalarse que la llamada Casa Real no tendría razón de ser y, por ende, no existiría esa descomunal partida presupuestaria destinada a sostenerla, que cada día , además, se agranda más. Ni existiría esa sangría del erario público destinada a sostener el clero del modo que en España está sostenido y, encima, como suele pagar el diablo, no falta día en que por medio de un prelado u otro o todos a la vez, le estén haciendo la vida imposible al Gobierno.

Por supuesto que hay donde eliminar más gastos.Hay organismos que, haya o deje de haber crisis, no reducen sus gastos. Y no dejan de percibir del Estado lo habido y por haber.Una República, que puede ser regida por credos diversos, siempre que sea honesta, haría posible que España sufriera menos crisis y no tuviera a expensas del Estado a tantos organismos chupándole la sangre. Y, por cierto, mientras los trabajadores, no diré que desangrados, pero si digo que sin trabajo, van de mal en peor. Una República constitucional frenaría el desboque de las multinacionales--eléctricas, telefónicas, bancarias...--que nunca se conforman con ganancias notables; las quieren cuantiosas y desmedidas.Y a todo dios bajo sus voluntades más ambiciosas.

Una República... ¡es lo que se necesita en España! Pero, ojo, enérgica, que evite la zapa y las intrigas de la pasada. Zapa e intriga, que se sabe de sobre dónde nace y quién la fomenta.

DEMASIADO PARA SOPORTARLO

Vivimos tiempos turbulentos. Abundan demasiado los vendavales.En todas partes y en todos los sitios,que uno ya no sabe si será capaz de soportar tanta turbulencia.O si será mejor mandarlo todo a la puñeta --o a la vinagreta, pues mientras quienes nos entretienen con sus politiquerías viven de ello,y como reyes, nosotros, que vivimos de milagro, y no divino precisamente, con las espaldas encorvadas, parece que nos desvivimos en hacerles el caldo gordo, hablando y comentando sus desaguisados, que son demasiados, y que abundan más que las plagas...
He aquí al Gadafi Mulá Mulai, libio de siete suelas,que nos pone la gasolina por las nubes.
La religión es,aunque digan que dimana de Dios --ya quisieran--una plaga.Por lo menos a menda se lo parece. Ahí están esos países arábigos; no sabemos si por tan creyentes, felices o por tan fanáticos, llevados de los demonios. Y aquí, en esta España nuestra,de tanta caridad cristiana --que no vemos por ninguna parte, (claro que, uno es ciego y entonces no tienen pito que tocar,)-donde más que el perdón lo que predomina es el venga a nos, la repulsa a quien no comulgue, no con ruedas de molino, sino con el credo del que hablan, o no acate la doctrina vaticana, que no tengo porque acatar habida cuenta que no me convence en nada; de manera que allá cada cual. Pero mientras tanto, la Iglesia no parece que sufra la crisis.Al menos no se ve que vayan al paro y sin percepción económica ninguna, como hay quien si se ve así.

Y mientras todo va pasando y los días corren que se matan, se acaba de conmemorar --o lo que sea-- el 30 aniversario del Golpe de Estado, cuyo tipo más visto --y detestado-- fue el teniente coronel Tejero, amplio bigote,arma coercitiva , orden a voz en grito, tiroteo y deseos de volver a la España imperial de aquel general (que dios lo tenga en la gloria); resultando que, para unos todo está claro y diáfano y, para otros, todavía no se acaba de saber quien era aquel al que había que esperar, "autoridad, militar, por supuesto", o sea que, como se ve, entre unos y otros, nuestro tiempo se nos va en ditirambos y pasiones que debiéramos mandar a freír espárragos.
Rodríguez Zapatero el que, según el Pepé,
es el culpable de los males del mundo

Y eso sin hablar del Pepé, del que, por lo que parece, cada día se crece más en lanzar bombazos contra los contrarios, que ya se sabe quiénes son.Los socialistas. El Pepé sus razones tendrá para culpar a Rodríguez Zapatero de todo. Y una culpa que tiene Zapatero es la de que Rajoy no esté, como es su deseo más ansiado, en La Moncloa. Así que,¿qué puede esperarse qué digan? Zapatero es el culpable de la crisis, del paro, del mal tiempo, de que la trampa y de la zapa de los bancos, de que no se vendan millones de coches; del cierre de las empresas, de los altos precios de la energía eléctrica, de que la leche se agríe y de que Asia esté al otro lado de Europa. O sea, que por ser culpable es hasta de que los países árabes estén en danza revolucionaria.
Me acuerdo de un verso de Campoamor sobre el cardenal Fray Zeferino González:
"Ninguno de tan poco llegó a tanto:
fraile ayer, príncipe hoy, mañana santo"

Pues lo mismo le ocurrirá a Zapatero,a la vista de los cargos que le imputa el Pepé.
Ningún político fue más
que Rodríguez Zapatero:
militante,secretario y,además,
presidente y hombre entero,
que lleva al mundo detrás
como un guía verdadero...

LO QUE NO DEBE SER

Usted, como cualquiera, conoce lo que debe ser o no debe ser.

Sin embargo, menda no sabe si Satanás estará sometido, supeditado y obligado, como estamos nosotros cada vez más, a rendir cuentas hasta de lo que piensa. Que no tenemos claro que no esté obligado a ello y a más. Y es que, en estos tiempos actuales, estamos tan supeditados a formar parte de la inevitable forma de vivir, que no tenemos nosotros nada claro que el mismo Diablo se pueda ver libre de los bancos, como no estamos nadie hoy, y así ocurriendo , los bancos le tengan cogido por ahí, para que no se puede escabullir del pago comisionable,de padecer, como padecemos los pensionistas, el recargo que los bancos ponen por percibir por sus ventanillas nuestra pensión mensual. Que antes no era así. Antes,al año, si tenías mil pesetas, al finalizar el ejercicio, en el saldo de ahorro igual tenías 1001 pesetas, que no era mucho; era una peseta más, pero es que ahora, cuando no está ni Cristo bendito, ni nadie libre de tener que operar a través de uno u otro banco, al final de año, si tenías 1000 pesetas, como te descuides, te embargan porque "estás en números rojos", o sea, les debes dinero por haberte descuidado en no reponer en la cuenta de ahorro para que puedan, no pagarte intereses, sino cobrarte por custodiarte lo que no tienes.

Primero muchas facilidades para percibir tu pensión por la banca Tranca; después, para que domicilies tus recibos; más tarde, para que efectúes ventas y compras a través de la Tranca y así, todo...Pero ya no todo es igual que fue. Ahora, atados como nos han atado a todos bien atados, no puedes ir a cobrar el día que se te antoje; tienes que ir el día que te marquen; si quieres ingresar, incluso ingresar el pago de la comunidad el día que mejor te venga, tampoco vale;tiene que ser el día y la hora que te digan...

O sea, que antes había unos empleados trabajando por la calle, para la banca Tranca; ahora es la calle, es decir, ciudadanos simples y ciudadanos menos simples, los que han de acudir a la Tranca o a otra banca que sea, que hay muchas más. Y es que , como estamos cogidos por ahí, donde, por si fuera poco que te aprieten con las manos; te aprietan hasta con torniquetes para que sepamos quien es quien, el que no lo tiene negro, lo tiene negrísimo.

--Oiga, eso lo sabe cualquiera. La crisis que estamos padeciendo, aquí y allá, los bancos, calculadores y especuladores como ellos solos, tiene mucho que ver en el asunto.Y por si fuera poco eso de percibir unos sueldos escandalosos los del accionariado--o algunos jefes-- al retirarse, cuando la banca Tranca dio en quiebra, el Estado, halé, ahí va dinero, compañero, que, para que salgas a flote, para que no te hundas, que así, el que tiene la cuerda que tire de ella, que detrás siempre iremos atados y arrastras los demás.

Habrá que hablar en serio. Estas cosas, por suerte, no se dan en España. En España no existe , ni por asomo la banca Tranca ni nada que se le parezca.

PUES, HABRA QUE ESCRIBIR MÁS

En efecto, habrá que escribir más en estas calendas, páginas virtuales o pliegos sin sentido. La razón es que algunos amigos --y algunos lectores--me instan a hacerlo. Que diga lo que quiera, pero que diga algo. Por ejemplo, de los nada inefables personajes que pululan por todos los medios de comunicación actual. algunos de los cuales se creen dioses sentenciando.
MAR, ¿saben quien es MAR? Ese mismo, Miguel Ángel Rodriguez, que desde que don Aznar lo elevó a la categoría de portavoz --por fortuna, pasado ya a la historia--se le ha subido a la cabeza la intelectualidad política. Y como todo bicho viviente tiene su lado bueno, el tal MAR nos resulta grato a tope por su recia voz varonil. Todo no va ser malo.

O sea, que,además, por haber dicho lo que no debiera haber dicho, llamando Nazi al doctor Montes, igual le sale caro. Aunque como trabaja para amo rico, igual le pasa lo que a don Losantos cuando tiraba con la pólvora ajena del Episcopado Español, que era multado por insultar, pero tanto le daba so que arre,pues pagaba la Iglesia y a él le costaba poco. Y eso le puede pasar a don MAR.

O sea, que escribir, viendo lo que se ve, se podría hacer largo y tendido. El impoluto partido que lidera don Rajoy, da para mucho a poco que uno indague solamente en los titulares de Prensa o a poco que uno observe las aseveraciones de la magna Cospedal, de la pinta de la Santa María y, por encima de unos y otros, el señor que extiende el dedo acusador, como Pedro el santo, o sea, don Rajoy, que, para acusar, es el supremo y para aportar respuestas a alguna pregunta como la que le hizo una moza que, si el gobernara, ¿como solucionaría los del paro?, y el hombre, pobre, no atinó a decirle, con su soltura verbal, cómo lo haría, sino que vaciló, dudó y mostró una papel chuleta, el papel, no él, que miraba, torcía la cabeza y, por fin dijo que tenía allí la respuesta, pero que no entendía la letra que había escrito...

Bueno, pero aparte estas cosas -- que darían para tanto--a uno lo que le extraña es el interés que unos y otros tienen para ganar en las elecciones próximas---igual que en las pasadas, pero como las pasadas ya son agua que no muele molino,--no obstante que, viendo como está el panorama, que no hay dios quien lo arregle, quieran acceder a los puestos de mando, prometiendo el oro y el moro a sabiendas de que están mintiendo a cual más, mejor. Y si saben que el problema no lo van a solucionar, ¿por qué ambicionan todos llegar a los estrados del país, que está todo mango por hombro, y saben mejor que uno, que predicar no es dar trigo, o sea, que mienten descaradamente? ¿En las poltronas de los organismos, tan bien están que, a pesar de haber tantas espinas, todos quieren ocuparlas, por encima de los demás, llegar e instalarse y sentirse grandes estadistas, como aquel general-- ¿se acuerdan? del que decían que era un gran estadista?

Ay qué país esta país que llaman España, que tienen cuatro millones de parados, que no hay dónde crear un puesto de trabajo y muchos de los puestos de trabajo, no rentan, porque no producen, porque no dan más de sí y porque son enchufados y enchufes, que viven del erario público, al revés del paisano que cuida una tierra, labra, siembra y planta árboles, y al que, desde los despachos de moqueta y calefacciones en invierno y aires acondicionados en verano, le hacen la vida imposible - o cuesta arriba, y así no hay arreglo.Aparte de que el que tiene trabajo, en lo que conozco, trabaja poco... Y hay quien no trabaja, dígase eso de los buenos puestos y cobra como el que más.

Después, eso es, después están los organismos que viven del Estado.Y que son intocables. La Iglesia, por ejemplo, que, encima, le está haciendo la vida imposible al Gobierno. Y como la Iglesia...¿debo decir la Casa Real, la Corona, debo decir instituciones intocables, que a la hora de restringir gastos, como nos ha tocado a los pensionistas mineros, por ejemplo, reitero, no se ha visto que se les haya restringido nada a nadie.

Analizando quienes son unos, los fuertes, los ricos, los poderosos, los intocables, los intratables, los indiscutidos e indiscutibles, los amos en suma y quienes somos otros, sin duda cometeremos delito si decimos que España mejoraría si hubiese una República llevando las riendas de esta país.Así que es mejor,ante tanta fuerza no oponer resistencia. Pero una República en España a buen seguro que sería mejor que lo que hubo, hay y puede haber.


DEMASIADO TIEMPO Y DEMASIADAS COSAS

Así es. Desde mi último Blog a éste ha pasado demasiado tiempo. Demasiadas cosas me han supeditado a no pergeñar mis palabras en este espacio. Y han sucedido muchas cosas a nivel local, provincial,nacional e internacional. O sea, que cada vez estamos peor. Y,además, no hay vuelta de hoja que valga.

Sin embargo, el señor Rajoy, líder--eso dicen-- del Partido Popular ha dado un palo semejante a un bumerán. Que el golpe le dado a él, de rebote. Así, Don Mariano, tan proclive a acusar al PSOE de todos los males del mundo, con verba fácil y labia presta, tenga o no tenga razón --la cuestión está en denigrar al Gobierno--, ha ofrecido una imagen lamentable y triste, como se ha visto en la televisión cuando una moza le preguntó si él tenía la solución o que iba a hacer para solucionar el problema del paro...

Y allí se ha visto al señor Rajoy balbucir, tartamudear, tardar en articular palabra, él que tan fácil la tiene, no atinaba a dar pie con bola...Y el hombre, que donde hubo una hecatombe de vertidos gasóleos al mar solo veía unos hilillos de plastilina, esgrime una chuleta, o sea, un papel con unos garabatos, que entendiese o dejase de entender, le avergonzaron ante el auditorio cuando,a falta de respuesta más convincente, argumenta que allí tenía la respuesta, pero que no entendía ni su propia letra...

¡Lamentable, oiga, más que lamentable! De pena, nene, de pena.

Y de pena que siga ese otro señor que se dice Mayor Oreja, que sigue sordo, por lo visto, aunque diga que ve al Gobierno y a ETA en tratos. Lo de este Jaime Mayor Oreja es otro caso de enfermedad sin cura. No tienen arreglo. Si lo único que sabe es esgrimir fantasmagorías,ver fuegos fatuos y figuras ilusorias, ¿ a qué espera para dejar paso a otros que le sucedan y no vean tantos fantasmas como él está viendo día tras día...?
Entre Rajoy, que no atina
y Cospedal que se pasa,
o bien les sobra la grasa,
o confunden la sentina
con lo que tienen en casa.

Otro día, sin tardar tanto, volveremos a la palestra, que el horno esta adecuado para bollos.